Escuchamos la palabra jurisprudencia muchas veces en un entorno cercano a lo que es la ley, pero difícilmente podemos entender si significado verdadero.
Para poder comprender primero veremos de donde proviene. Jurisprudencia proviene del latín luris que significa derecho y prudentia que significa sensatez y buen juicio. Intentando armar una definición podemos decir que jurisprudencia significa el derecho a un buen entendimiento de la ley. Para ser mas claros y concisos, jurisprudencia es la interpretación correcta de una norma o ley.
En concreto, podemos definir jurisprudencia como la ciencia del derecho, conjuntos de sentencias de los tribunales y doctrina que contienen; criterio sobre un problema jurídico establecidos por una pluralidad de sentencias acordes.
Ejemplos de jurisprudencia
- El juez no aplico la jurisprudencia y siguió la ley al pie de la letra.
- Antes que la ley existiera la jurisprudencia era muy usada.
- Se encontraron muchas pruebas de acción delictiva y no se aplico jurisprudencia.
- La mayoría de los casos son considerados como casos de jurisprudencia, ya que para cada uno hay un entendimiento y un entorno distinto.